lunes, 3 de mayo de 2021

LA CRISIS Y LA EDUCACIÓN

La palabra crisis debe reservarse en educación para aquellas situaciones en que una institución o sistema es incapaz de cumplir sus fines o de dar respuesta a los nuevos fines que caigan dentro su ámbito de responsabilidad, hasta el punto de que ello implica una pérdida de legitimidad y se aboca a una reestructuración, a su desaparición o a una sustitución por otra alternativa.

La crisis influye de distintas formas en la educación, algunas de estas formas son:

  • Aumento del fracaso y abandono escolar. 
  • Fracaso escolar en las clases sociales más desfavorecidas. 
  • Disminución de los niveles y exigencias educativas, una situación que ha llegado también a la Universidad. 
  • Falta de interés por la educación en los círculos familiares y en la sociedad. 
  • Desmotivación del profesorado y presión social de los medio de comunicación. 
  • Incomprensión de las finalidades del sistema educativo. 
  • Nuevos contextos multiculturales (ideológicos, religiosos, étnicos, etc.).
Aunque existan las crisis educativas no podemos olvidar que la educación es una buena inversión para el desarrollo del país, ya que producirá recursos humanos que contribuirán en el crecimiento de la economía.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

PARA TERMINAR...

Antes de finalizar el blog, voy a hacer un pequeño recorrido sobre lo que ha supuesto para mí realizarlo. En primer lugar, cabe destacar que...