Cuando se habla de comunidad en los distintos campos en los cuales puede emplearse el vocablo, se suele hacer referencia a un conjunto de personas unidas por algún motivo o razón. (Comunidad de vecinos, comunidad religiosa, etc.).
Por lo tanto, la comunidad escolar es el conjunto de personas que se encuentran involucradas directa o indirectamente en el proceso educativo de la escuela.
Algunas de las características que tiene esta comunidad son:
- Se encargan de promover actividades que lleven al mejoramiento de la calidad de la educación y de lograr el bienestar de los estudiantes.
- Trabajan para que la educación sea integral.
- Se caracterizan por estar abiertas al cambio, ya que se encuentran en constante desarrollo.
- Se centran en lo que ocurre día a día en el centro escolar.
Así mismo, los fines principales de la comunidad escolar son:
- Mejorar la calidad del centro y de la educación que en él se imparte.
- Lograr el bienestar de los estudiantes.
La comunidad escolar está compuesta por: los alumnos, los profesores y la autoridad escolar, las familias, el personal no docente (auxiliares, administrativos, servicios...). De modo que, los agentes que componen la comunidad escolar son: el Consejo Escolar, el Claustro de profesores y el Equipo directivo.
Del trabajo de la comunidad escolar dependen los estudiantes. Bajo mi punto de vista, es muy importante dotar a ésta de los medios necesarios para que pueda hacer su trabajo lo mejor posible, porque esto repercute mucho en su educación y, su educación repercute, al hacerse adultos, en la sociedad en general.
No hay comentarios:
Publicar un comentario