jueves, 29 de abril de 2021

LA COMUNIDAD EDUCATIVA

Podemos definir a la Comunidad Educativa como aquella conformada por estudiantes, educadores, padres de familia, egresados, directivos docentes y administradores escolares. Todos ellos, según su competencia, deben participar en el diseño, ejecución y evaluación del Proyecto Educativo Institucional y en la buena marcha del respectivo establecimiento educativo.

La educación de los niños y niñas es, en primer lugar, tarea de las familias y, en segundo lugar, del centro escolar. Además, es muy importante la influencia que tiene la Comunidad Educativa en su conjunto. Los agentes que componen la Comunidad Educativa son: estudiantes, ex alumnos, equipos de ciclo, claustro de profesores, tutores, director, jefe de estudios, secretario, familia, consejo escolar (AMPA y Ayuntamiento).


Algunas características de ésta son:

  • Permite la participación social en la programación general de la enseñanza, las decisiones compartidas y la autonomía del profesorado
  • Es solidaria, competente y competitiva
  • Desarrolla actividades para mejorar la calidad y el bienestar de los alumnos
  • Desarrolla con los demás órganos educativos actividades para mejorar los objetivos de la educación
  • Organiza actividades que permiten a los miembros de la comunidad elevar su nivel tanto de cultura como moral, además de artístico y deportivo
  • Es abierta al cambio, está en constante desarrollo para responder a las cuestiones que propone la vida real
  • Estimula el desarrollo comunal
  • Promueve la convivencia social
Bajo mi punto de vista, la Comunidad Educativa somos todos, y por eso mismo, todos debemos poner de nuestra parte para que la educación sea lo mejor posible y consigamos convertir a nuestros alumnos/as en adultos responsables, moralmente sanos y sociables. Para conseguirlo debemos conseguir que exista una buena comunicación entre los padres y los profesores con el fin de que los estudiantes sigan unas normas en ambos ambientes, tanto en casa como en el aula. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

PARA TERMINAR...

Antes de finalizar el blog, voy a hacer un pequeño recorrido sobre lo que ha supuesto para mí realizarlo. En primer lugar, cabe destacar que...