jueves, 6 de mayo de 2021

VIDEOJUEGOS Y EDUCACIÓN

Un videojuego es un programa informático creado para el entretenimiento, basado en la interacción entre una o varias personas y un aparato electrónico que ejecuta dicho videojuego. Este dispositivo electrónico, pueder ser: un ordenador, una videoconsola, un teléfono móvil, etc.

Los videojuegos tienen una serie de retos presentados a un jugador que estimulan el cerebro en la búsqueda de una solución. Los retos son constituidos por patrones de actuación que son también la unidad de procesamiento del cerebro. La resolución del problema lleva a un aprendizaje, y el aprendizaje conduce a la satisfacción.

En cuanto al uso educativo que podemos dar a los videojuegos es que éstos sirven para aumentar la motivación por el aprendizaje de diversas materias como las matemáticas y las ciencias. Podemos hacer uso de ellos en las clase, debido a que fomentan la colaboración entre jugadores y los motiva a unirse para formar un equipo. Además, también existe la posibilidad de que los videojuegos provoquen un impacto emocional en los jugadores, mejorando su autoestima y permitiéndoles participar en actividades sociales.

Como todo tiene sus ventajas y sus inconvenientes. Las ventajas que encontramos al respecto son: permiten que los niños fomenten su fantasía. Facilitan la interacción con otros amigos, ofrecen una oportunidad a las docentes de capturar la atención de sus alumnos, fomentan habilidades importantes como la reflexión, resolución de problemas, memorización, etc. Sin embargo, por otro lado, algunos de los inconvenientes que pueden tener son: crean adicción, pueden llegar a aislar a los jugadores de los demás, existe sexismo en ellos, etc.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

PARA TERMINAR...

Antes de finalizar el blog, voy a hacer un pequeño recorrido sobre lo que ha supuesto para mí realizarlo. En primer lugar, cabe destacar que...