Todos conocemos o somos conscientes que en la actualidad es muy impactante la influencia que tienen los medios de comunicación en la sociedad, tanto en los más pequeños como en los jóvenes, además de en las personas mayores. Esto se debe a que es una forma rápida y sencilla de estar al día con la información o noticias internacionales, o simplemente lo utilizamos como una forma de ocio y entretenimiento. Su gran influencia en la educación de los niños y los adolescentes se debe a la presencia que tiene en la mayoría de los hogares.
Como ya sabemos, al igual que cualquier tema que conozcamos, tiene sus aspectos positivos y sus aspectos negativos. Por un lado, los aspectos positivos que podemos destacar es que es un recurso del cual podemos extraer gran cantidad de información para la educación de los niños/as, permite reforzar conceptos de forma llamativa (como son los dibujos animados educativos); potencia hábitos y valores y aprenden cosas nuevas sobre su entorno, cultura y sociedad.
Cabe destacar, el hecho de que los niños,
generalmente, suelen ver la televisión son la supervisión de los adultos, lo
que suele ser peligroso, y que éstos no pueden controlar lo que sus hijos
puedan ver por la televisión.
La televisión, es un medio que puede
llegar a crear adicción, pues atrapa la atensión sin esfuerzo, es muy fácil de
iniciar y muy difícil de abandonar. Además, su abuso puede aumentar el riesgo
de surfir enfermedades, por ejemplo, una depresión.
También puede afectar al desarrollo del
lenguaje de los niños negativamente, ya que la televisión reduce la
comunicación entre padres e hijos, lo que conlleva unas consecuencias negativas
para su correcto desarrollo del lenguaje.
¿Cuánto tiempo es recomendable que vean
los niños la televisión?
Se recomienda que los niños de dos años no
estén expuestos a la televisión y a partir de esa edad, se aconseja no estar
expuestos más de dos horas al día. A parte de saber el tiempo que es
recomensable para ellos, debemos tener en cuenta también el tipo de
programación infantil que hay en la televisión actualmente.
Una televisión educativa es
aquella que hace referencia a toda la programación que es emitida en las
cadenas públicas o privadas, y que tiene una finalidad clara, promover una
serie de procesos de enseñanza y aprendizaje. Este tipo de televisión no solo
sirve para tener entretenidos a los niños, sino también fomentan el
razonamiento y el pensamiento.
Finalmente, creo que la televisión, como
toda tecnología tiene su lado positivo siempre y cuando se use razonablemente.
El aspecto negativo que encuentro es que la programación actual no tiene mucho
poder educativo para los niños pequeños, por lo tanto, pienso que quizá en
algunas ocasiones sea más beneficioso la enseñanza que les puedan dar los
padres, abuelos, hermanos u otras personas en general, ya que además de
enseñarles conocimientos, les pueden ofrecer compañía y cariño, que a esa edad
es mucho más necesario puesto que la convivencia con personas es más
beneficiosa que estar delante de una televisión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario