viernes, 7 de mayo de 2021

LA EDUCACIÓN EMOCIONAL

Hoy quiero compartir con vosotros un vídeo que deja más que patente la importancia de la educación emocional en los niños y que debería hacernos reflexionar:

https://www.youtube.com/watch?v=PQE4WqQSOcQ&t=68s

Las emociones, están presentes en nuestras vidas desde que nacemos y juegan un papel relevante en la construcción de nuestra personalidad e interacción social. Vivimos las emociones en cualquier espacio y tiempo, con la familia, con los amigos, con nuestro entorno, con nuestros iguales, con nuestra escuela, con nuestros educadores, etc. Por lo que la escuela es un ámbito más de conocimiento y de experiencias en el que se desarrollan las emociones.

Educar significa contemplar el desarrollo integral de las personas, desarrollar las capacidades tanto cognitivas, físicas, lingüísticas, morales como afectivas y emocionales. La educación emocional adopta un enfoque del ciclo vital que se lleva a la práctica a través de programas secuenciados, que pueden iniciarse en la educación infantil. 

La puesta en práctica de la educación emocional no solo no sólo enriquece al alumnado sino también a los docentes en cuanto a su crecimiento personal y profesional. Une al equipo de profesores, generando más comunicación y empatía entre ellos. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

PARA TERMINAR...

Antes de finalizar el blog, voy a hacer un pequeño recorrido sobre lo que ha supuesto para mí realizarlo. En primer lugar, cabe destacar que...