Las siglas TIC son el acrónimo de Tecnología de la Información y la Comunicación. Las TIC constituyen un conjunto de instrumentos cada vez más eficaces para crear y difundir el conocimiento así como aprovecharlo en común, permite el acceso, producción, tratamiento y comunicación de información presentada en diferentes códigos.
El ordenador es el dispositivo más representativo de las nuevas tecnologías, seguido de tablets, televisiones, teléfonos móviles, etc.
En cuanto a los aspectos positivos que podemos destacar de este tipo de tecnologías son:
- Instantaneidad
- El alumno/a tiene un papel activo
- Motivación de materiales novedosos para el alumno/a
- Fácil acceso a la información
- Desarrollo de la coordinación óculo-manual y mejora de la motricidad fina
Por otro lado, respecto a los aspectos negativos, encontramos los siguientes:
- Poca aplicación en las aulas actualmente
- Brecha digital
- Contenidos inapropiados en la red
- Información no fiable
- Posible adicción y pérdida de control
Las TIC tienen una gran utilidad en el proceso de enseñanza-aprendizaje para todos los niños/as, pero sobre todo para aquellos alumnos con Necesidades Educativas Especiales, debido a que estos instrumentos pueden ser muy adecuados para que estos niños/as pueden realizar las mismas actividades que el resto. Estas herramientos nos permiten adaptar las tareas para que sean accesibles a las necesidades de este tipo de alumnado.
Pese a que existen multitud de posibles recursos TIC, la realidad es que en muchas escuelas o aulas no se utilizan demasido, o no de la manera correcta. Es por eso que, los futuros docentes, debemos incentivar el uso de estas tecnologías, puesto que nos pueden aportar diversas propuestas de trabajo, innovadoras y motivadoras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario